Para la Habilitación de Consultorios se deben completar todos los requisitos enunciados a continuación.
Solo para Consultorios Ambulatorios. Se excluyen otras figuras comerciales como: institutos, centros, poli-consultorios, otros
1) Generar la Tasa Retributiva en el Portal de Ciudadano Digital.
a) Ingresar con clave a Ciudadano Digital Gobierno de la Provincia de Córdoba bajo el título: «Acceso a Información Pública».
b) Ir a Tasas Retributivas de Servicios,
c) «Buscador de tasas»

d) En «Buscar» pueden colocar la palabra «Consultorio»

e) Seleccionar el siguiente concepto:
Art. 101 – Inc. 3.1.9 – Consultorio médico, laboratorios de análisis unipersonales, odontológico, kinesiológico o fisioterapéutico, de nutrición, de psicólogo, de fonoaudiología, de taller de protesistas dentales

f) Hacer clic en el botón «Generar», para Imprimir y realizar el pago.
2) Nota «Solicitud Inscripción debidamente completada y firmada.»
Debe ser suscrito por el matriculado en presencia de quien recibe el trámite, quien sellará con sello especial “CERTIFICO QUE FIRMA ANTE MI (recuadro con fecha) FIRMA: (del empleado que recibe documentación)”
Nota de Inscripción del Establecimiento. Ejemplo de Nota de Inscripción del Establecimiento
3) Formulario Anexo I con firma del matriculado y sello especial fechador del que recibe (como se explica en el punto 2).
Anexo I Datos complementarios. Ejemplo de Anexo I Datos Complementarios.
4) Formulario Anexo II Declaración Jurada DT con firma del matriculado y sello especial fechador del que recibe (como se explica en el punto 2)
Anexo II Dirección Técnica. Ejemplo de Anexo II Dirección Técnica
5) Certificado de Ética expedido por el Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba.
Solicite su certificado al siguiente mail: secretaria@colkyfcba.org
6) Constancia AFIP de la Razón Social o Empresa
7) Actualización RRHH profesionales
Planilla de Profesionales. Ejemplo de Planilla de Profesionales
8) Croquis y memoria descriptiva actualizado del Consultorio o Local, este debe ser realizado por un maestro mayor de obra, o ingeniero o arquitecto con su firma y sello.
9) Certificado “Registro Deudores Alimentarios Morosos” – Portal de trámites de la Pcia. De Córdoba Ingresar al siguiente enlace:
https://miregistrocivil.cba.gov.ar/portal-ciudadano/home
Iniciar solicitud de trámite, completar datos, institución que lo requiere: Ministerio de Salud y dar click en siguiente.
10) Listado de Prácticas que se realizan (Este punto es obligatorio y debe ser realizado por el profesional con firma y sello.)
11) Listado de equipamiento biomédico
Planilla de Equipamiento.
NOTA: Si no posee los datos de “Fecha de Ult. Mantenimiento” no es imprescindible llenar la columna.
12) El Pago de tasa por gestión de habilitación en las Regionales monto equivalente a 3 cuotas de Mantenimiento de Matrícula, en la Sede del Colegio Profesional abonará un monto equivalente a 2 cuotas de Mantenimiento de Matrícula por primera vez o renovación.
13) Nota de autorización al Colegio Profesional para retirar la habilitación del Ministerio de Salud.
Nota para la Autorización. Ejemplo de Nota para la Autorización.
Se requieren los mismos puntos salvo Croquis y Memoria Descriptiva.
Para realizar el trámite de manera Online puede contactarse con la Vocal de Asuntos Profesionales y Universitarios, Lic. M. Julieta Rubio
E-Mail de contacto: convenios@colkyfcba.org
Habilitación para Piscinas de Hidroterapia
Las habilitaciones para profesionales Kinesiólogos y Fisioterapeutas que realizan terapias en piscinas, deberán adecuarse a las normativas que rigen en el municipio de cada localidad.
Por mayor información por favor contáctenos