Fisioterapia en coloproctología en pediatría. Enfoque fisioterapéutico en patologías coloproctológicas en personas adultas. Disertantes:
Lic. Saavedra, Luz Marina – Paraguay –
Lic. Kinesiología y Fisioterapia . Post. Rehabilitación pélvica Niños y Adulto-vejiga e intestino neurogénico (Córdoba-argentina). Post. Didáctica Universitaria (Asunción-Paraguay). Especialización en disfunciones del suelo pélvico (Alfenas-Brasil)
Lic. Vera, Maike – Venezuela –
Instituto Coloproctología Piso Pelvico LATAM. Amplia experiencia en la coordinación de la sala de rehabilitación en el Instituto, en el diseño e implementación de programas personalizados para la recuperación del complejo lumbo abdomino pélvico- perineal, utilizando técnicas avanzadas de fisioterapia.
Formación académica: Universidad Politecnica territorial de Merida Kleber Ramírez, T.S.U Fisioterapia. Fisioterapia en Movimiento, Diplomado Internacional Avanzado en Fisioterapia. Forafis, Ecografía Musculoesquelética. PelviSalud, Neuromodulación Tibial Posterior. CIPP, Pasantia rehabilitación Piso Pélvico con la Lic. Silvia Manger.
Coordinadora:
Lic. Manger, Silvia – Argentina – MP 2401
Licenciada en Fisioterapia y Kinesiología, UNC.Directora del Centro Integral Piso Pélvico. Responsable académica y docente del Postgrado de Fisioterapia y Kinesiología en Piso Pelviano de COLKyF. Ex Presidente de la Sociedad Kinésica Argentina de Pelviperineología. Socia fundadora de la Asociación Latinoamericana de Piso Pélvico Miembro de la ICCS.Embajadora de la International Urogynecological Association. Autora y coautora de capítulos de libro nacionales e internacionales.Docente y conferencista en LATAM.