Mesa redonda Dermatofuncional

image

Temas:
Manejo kinésico de microtia presentación de caso.
Uso de oscilación en pacientes quemados.
Tratamiento Dermatofuncional en heridas.
Management en consulta Dermatofuncional.

Disertantes:

Lic. Fuentes Orellana, María Rosa – Chile – MP 119366
Tema a disertar: Manejo kinésico de microtia presentación de caso.
Lic. en kinesiología. Kinesióloga especialista en manejo de pacientes quemados, post operatorio reconstructivo y estético. Diplomada en medicina basada en la evidencia. Diplomada en investigación cualitativa en salud. Docente de la universidad metropolitana de ciencias de la educación.

Lic. Miro De Amefide, Celeste. – México 
Tema a disertar: Uso de oscilación en pacientes quemados.
Presidenta de AMEFIDE, Asociación Mexicana de Fisioterapia Dermatofuncional. Registrada en el Directoria Estatal de Asociaciones civiles del estado de Jalisco con clave única 5.402 del área V de Rehabilitación y Educación Especial Reconocida por el gobierno de Jalisco. Asociación civil sin fines de lucro donde se realiza atención gratuita a personas con padecimientos dermatofuncionales.

Dr. Mendonça de Carvalho, Rogério – Brasil 
Tema a disertar: Tratamiento Dermatofuncional en heridas
Presidente da Associação Brasileira de Fisioterapia Dermatofuncional. Especialista em Fisioterapia Dermatofuncional, com prova de título ABRAFIDEF/COFFITO. Docente Pós-doutor, na cátedra de Fisioterapia Dermatofuncional da Universidade Federal de Uberlândia.

Lic. Geuna, Sonia – Argentina – M.P. 2086
Tema a disertar: Management en consulta Dermatofuncional
Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia. Diploma: Kinesiología Dermatofuncional. Formación: Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia – UNC (1992). Especialidad en Kinesiología Estética Facial, Corporal y Flebolinfática (2001). Cosmiatría – Hospital de Clínicas (2003). Diplomatura en Kinesiología Dermatofuncional y Estética – UFLO (2022). Especializaciones y Cursos: Congreso Científico Internacional de Estética – Brasil (1999). Congreso Internacional de Dermocosmiatría – EE.UU (2000). Disertante del área Dermatofuncional – Especialidad de Kinesiología Facial, Corporal y Flebolinfática – Regional IV de Córdoba (2007-2012). Bioseguridad Láser IPL – Colegio de Kin. y Fisiot. de Cba y Ministerio de Salud de la Nación. Fibrosis Cero – Dictado por la Dra. Ángela Lange Brasil. Expert Peel. Cosmetología 360 – Dictado por el Dr. Carlos Varela – Brasil. Adiposidad Localizada. Cicatrices – Dictado por la Dra. Patricia Froez – Brasil. Fotobiomodulación – Dictado por el Lic. Esteban Fortuny – Chile. Congreso Brasileño de Fisioterapia Dermatofuncional – Brasil (2020). Congreso de Kinesiología Dermatofuncional – Brasil (2021). Propietaria del Centro Integral de Salud y Estética SG

Lic. Butignol Viviana – Argentina – M.P. 3585
Tema a disertar: Management en consulta Dermatofuncional
Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia. Diplomatura Internacional en fisioterapia y dermatofuncional Agosto 2018 – Santiago de Chile.Postgrado de Rehabilitación Dermatofuncional Agosto 2015 – Córdoba, Argentina. Certificación en Fibrosis Cero Junio 2023 – Córdoba, Argentina. Certificación en Tratamientos Terapéuticos en Fibrosis, Cicatrices y Agentes Físicos Febrero 2020 – Córdoba, Argentina. Curso de Drenaje Linfático Manual Noviembre 2015 – Córdoba, Argentina. Curso de Química Cosmética para Kinesiólogos Noviembre 2016 – Córdoba, Argentina. Curso de Bioseguridad uso Láser I.P.L, Radiofrecuencia y Ultrasonido Octubre 2019 – Córdoba, Argentina.

Coordinadoras:

Lic. Ruíz Blanco, M. Gabriela – Argentina – M.P. 0234
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. Docente universitaria en Ciencias de la Salud. Coach ontológica. Coach Organizacional. Docente adjunta en Evaluaciones Kinésicas y docente anexa en cátedra de Fisiología Humana de la U.N.C. Directora de la Semana de la Cicatriz de la U.N.C. Docente titular en Kinesiología Dermatofuncional y docente adjunta de Salud Pública de la Universidad UFLO Comahue. Directora del posgrado de Kinesiología Dermatofuncional y Estética del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la provincia de Córdoba. Miembro titular de A.A.Q (Asociación Argentina de Quemaduras). Miembro del Comité de Rehabilitación de AIACH (Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas). Secretaría de Extensión de la Escuela de Kinesiología de la U.N.C. Jefa de Rehabilitación de Cirugía Plástica del Hospital de Niños

Lic. López Feijoo, Paula – Argentina – M.N 10.272
Kinesióloga Fisiatra. Universidad de Buenos Aires. Especialista en Drenaje Linfático Manual. Método Leduc. Rehabilitación Vascular Periférica. Kinesiología oncológica y post Cirugías estéticas y reparadoras.Especialista en Método Rolfing. Integración Estructural. ABR. Asociación brasilera de Rolfing.Docente universitaria. Cátedra de Kinefisiatría Estética Escuela de Kinesiología y Fisiatría . Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Evaluación y Terapia Fisica aplicada. Lic. Terapia Física. IUC. Instituto Universitario Cemic. Directora Curso anual de Posgrado en Rehabilitación Vascular Periférica. IUC.Docente Diplomatura Dermatofuncional y Kinesiología estética UNC y Uflo. Miembro Aiach. Asociación interdisciplinaria Argentina de cicatrización de heridas.Miembro del grupo Kinesiología Vascular. AAK. Asociación Argentina de Kinesiología.

Fecha:

6 de septiembre de 2023

Horario:

16:00 hs 

Modalidad:

online

Plataforma Zoom:

https://us06web.zoom.us/j/89661962654?pwd=MBRlR91sNF7jbuZ8ZrIMx7TXUsOybq.1

ID de reunión: 896 6196 2654

Código de acceso: 969073