🌍✨ Jornadas Internacionales de Fisioterapia 2025 ✨🌍
El mundo atraviesa constantes transformaciones que nos presentan nuevos retos, y la fisioterapia no es la excepción. Por eso, queremos invitarte a un encuentro abierto al mundo, pensado para compartir experiencias, conocimientos y miradas diversas.
📅 8 de septiembre de 2025
En conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia, celebramos las Jornadas Internacionales de Fisioterapia.
En conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia, celebramos las Jornadas Internacionales de Fisioterapia.
Desde ColKyF apostamos por generar espacios enriquecedores, gratuitos y accesibles para toda la comunidad kinésica, fomentando la actualización profesional y el intercambio internacional.
🙌 ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de un evento único, lleno de aprendizaje y conexión global!
👉 Podés sumarte al grupo de WhatsApp desde el botón para estar al tanto de todas las novedades de la jornada.
CRONOGRAMA
Lunes 08 de Septiembre de 2025 – De 9 a 13 hs y de 14 a 19 hs
Modalidad Virtual

- Presidente del Instituto Internacional de Ciebncias Médicas Integrativas en Alicante, España.
- Presidente de la Asociación Iberoamericana de Acupuntura Científica.
- Especialista en Medicina Tradicional China y Medicina Integrativa.
- Director del Instituto Internacional de Acupuntura Científica y Ciencias de la Salud.
- Fundador de la Psiconeuroacupuntura.

- Licenciada en Kinesiología y fisiatría (Universidad Abierta Interamericana).
- Formación en rehabilitación integral de piso pélvico.
- Kinesióloga en centro integral piso pélvico.

- Lic. en kinesiología y fstpia. UNC. TERAPISTA NDT. TERAPISTA CASTILLO MORALES. Alemania.
- Prof. ADJUNTO EN CÁTEDRA DE NEUROLOGÍA de la EKyF, EN LA FACULTAD DE Cs. MÉDICAS Y EN LA CÁTEDRA DE TÉCNICAS KINÉSICAS I, U.N.C.
- Prof. ADJUNTO EN CÁTEDRA DE NEUROANATOMÍA Y CÁTEDRA DE SEMIOPATOLOGIA 1– UFLO
- Docente del concepto castillo morales. CURSO BIANUAL DE POSGRADO DE NEUROKINESIOLOGÍA Córdoba, Escuela de Formación de Especialistas – Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas.

- Kinesiólogo.
- Profesor de Educación Física.
- Magister en Gestión Deportiva.
- Docente Kinesiología UMCE.

- Instructora docente UNC.
- Vocal de AAKIFIDEF.
- Kinesióloga Hospital de niños de la Santísima Trinidad.
- Secretaria semana de la cicatriz.
- Docente de Posgrado de COLKYF, UNC y UFLO.

- Docente UNC.
- Docente postgrado COLKYF y UFLO.
- Coordinadora semana de la cicatriz UNC.
- Tesorera de AAKIFIDEF.

- Director médico del Centro de Rehabilitación NeuroAbility.
- Vicepresidente de la Asociación Argentina en Tecnología Asistiva (AATA).
- Miembro de AMERCOR e ISCOS.
- Docente Adjunto de Rehabilitación Médica en la UCC.
- Docente del postgrado de Neurorehabilitación UNNE Corrientes.

- Lic. en Kinesiología y Fisioterapia.
- Directora académica del curso de posgrado "Rehabilitación y Recreación Acuática" UCC.
- 28 años de experiencia en trabajo acuático.
- Disertante en cursos nacionales e internacionales.

- Lic. en Kinesiología y Fisioterapia Universidad Nacional de Córdoba UNC
- Instructora en el concepto de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (F.N.P. )
- Miembro de la Comisión directiva de la Asociación Argentina de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva AAFNP.
- Miembro del Honorable Consejo Consultivo de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia Universidad Nacional de Córdoba UNC.

- Lic. en kinesiología y Fisioterapia, UNC.
- Especialista en Gerontología comunitaria e institucional, UNMdP
- Docente de posgrado y enseñanza media.

- Profesor Titular de Semiología en el Hospital Nacional de Clínicas. Universidad Nacional de Córdoba.
- Especialista en Medicina Interna y Terapia Intensiva.
- Autor de los libros: Letra de Médico, Vivir 100 años y Cuadernos de Anatomía de Carlos Alonso.

- Psicólogo, Magíster en Políticas Públicas, y Especialista en Gerontología Comunitaria e Institucional.
- Director Regional para las Américas en Alzheimer’s Disease International (ADI)
- Integra el Consejo Directivo de AEDROS (Asociación de Ejecutivos de Desarrollo de Recursos de Organizaciones Sociales)
- Fue miembro del Consejo Directivo de RACI (Red Argentina para la Cooperación Internacional).

