Certificación de Especialistas en Córdoba

Certificación de Especialistas en Córdoba

El Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba continúa avanzando firmemente hacia la implementación de la Matrícula de Especialista, un paso clave en la jerarquización de nuestra profesión.

El Consejo de Especialidades, designado por Resolución 007/2025 y reglamentado por la Resolución 010/2025, ya presentó ante Junta de Gobierno el Reglamento para la conformación de Comisiones por especialidad, el cual fue aprobado, herramienta fundamental para organizar y garantizar un proceso transparente y de calidad.

Integrantes del Consejo de Especialidades

  1. Presidenta: Lic. María José Verde – MP 1942
  2. Coordinadora: Lic. María José Rodríguez Collado – MP 4675
  3. Secretaria: Lic. Gabriela Ruiz Blanco – MP 234
  4. Vocal 1: Lic. Patricia Caprari – MP 1726
  5. Vocal 2: Lic. Andrea Loiacono – MP 2899

Para conocer la resolución completa, invitamos a ingresar a los siguientes link y estar al tanto de todo:

  • 09/04/2025 – RESOLUCION Nº010/2025 – ACTA Nº880 — consulte aquí
  • 19/03/2025 – RESOLUCION Nº007/2025 – ACTA Nº878 — consulte aquí

Este proceso es un nuevo paso hacia una kinesiología más organizada y comprometida con esta profesión en nuestra provincia.

Contacto del Consejo: consejo.esp@colkyfcba.org

Read More

Encuesta Nacional a Profesionales 2025

Ya podés participar de la Encuesta Nacional a Profesionales 2025

¿Cómo es ejercer tu profesión hoy en Argentina? Queremos conocer tu realidad.

Desde la Federación de Profesionales de Córdoba (FEPUC) y la Confederación General de Profesionales (CGP) te invitamos a sumarte a la Encuesta Nacional 2025, un estudio federal que releva las condiciones laborales de quienes trabajan profesionalmente en todo el país.

Ya está disponible y se puede completar de forma digital, desde cualquier dispositivo. En pocos minutos podés aportar datos que serán clave para mejorar las condiciones del sector.

📅 Tenés tiempo hasta el 10 de julio
📱 Online
🔒 Anónima y confidencial
⏱️ Solo te lleva unos minutos

Respondé la encuesta acá https://tinyurl.com/EncuestaAProfesionales2025

¿Por qué tu participación es importante?

Porque lo que vivís, cuenta. Los resultados de este estudio permitirán visibilizar cómo se ejerce la profesión hoy en Argentina, identificando: modalidades de contratación y empleo, cargas horarias y pluriempleo, entre otros aspectos.

Esta información se transforma en insumo concreto para generar acciones, posicionamientos públicos, reclamos colectivos y diseño de políticas.

La Encuesta 2025 es una oportunidad para construir, desde los datos, propuestas que fortalezcan nuestros derechos y contribuyan a mejorar nuestras condiciones de trabajo.

Sumá tu voz. Compartila con colegas.

📊 Resultados Edición Anterior Aquí

Read More

La importancia de recuperar los Honorarios Profesionales.

La importancia de recuperar los Honorarios Profesionales.

¿Cómo afecta la precariedad laboral a los profesionales independientes y por qué es urgente regular sus honorarios?

🔍 ¿Los profesionales somos trabajadores?

¡Sí! Según la Constitución Nacional, el trabajo —en cualquiera de sus formas— está protegido por el artículo 14 bis, que garantiza derechos como retribución justa, salario digno y condiciones equitativas.

⚖️ ¿Qué pasa con los honorarios profesionales?

🔸Irrenunciables: No se puede trabajar sin recibir la remuneración correspondiente.

🔸Carácter alimentario: Son la base de subsistencia del profesional.

🔸Prohibición de acuerdos por debajo del mínimo: Cualquier pacto que reduzca los honorarios mínimos es inválido.

📉 El impacto de la desregulación:

🔸Ingresos inestables: Los honorarios quedan sujetos a negociaciones desiguales.

🔸Precarización: En Córdoba, los ingresos profesionales cayeron un 70% en 23 años (de 11,6 a 3,5 canastas básicas).

🔸Jubilaciones insuficientes: Muchos profesionales terminan con pensiones bajo la línea de pobreza.

🌟 Restablecer el orden público en los honorarios es clave para garantizar derechos laborales y mejorar la calidad de vida de los profesionales, impactando positivamente en toda la sociedad.

1- Análisis Profesionales Independientes – Observatorio de FEPUC

2- Orden Público de Honorarios

Read More

Memorias Colegio

Memorias Colegio

actasyprensa@colkyfcba.org

Informe de Gestión, Memoria Ejercicio 2024

16.03.2024 — Memorias 16.03.2024 — Por favor lea el informe aquí.


Informe de Gestión, Memoria Ejercicio 2023

16.03.2024 — Memorias 16.03.2024 — Por favor lea el informe aquí.


Informe de Gestión, Memoria Ejercicio 2022

22.03.2023 — Por favor lea el informe aquí.


Informe de Gestión, Memoria Ejercicio 2021

31/12/2021 — Por favor lea aquí el informe


 

Informe de Gestión, Memoria Ejercicio 2020

El pasado 12 de junio de 2021 se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria para tratar las Memorias y los Estados Contables de la Institución, correspondientes al periodo enero – diciembre de 2020, el cual fue revisado por los asesores contables de cada Regional y aprobado por las Juntas Ejecutivas de las mismas, siendo la votación de 7 votos a favor y 1 abstención. La Junta Ejecutiva de éste Colegio, agradece el amplio apoyo a la Gestión Institucional. Por favor lea aquí el informe


Informe de Gestión, Memoria Ejercicio 2019

El pasado 19 de diciembre de 2020 se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria para tratar el ejercicio anual económico que corresponde al periodo enero de 2019 – diciembre de 2019, el cual, fue aprobado por amplia mayoría de los Delegados de toda la Provincia de Córdoba. Por favor lea aquí el informe.

Read More
  • 1
  • 2